Consejos para dormir a los bebés inquietos
Tu bebito necesita dormir lo necesario para desarrollarse, crecer, recuperar energía e incluso fortalecer su sistema inmunitario, así estará más fuerte para combatir los virus, bacterias y otros microorganismos que están en el ambiente. Sin embargo, hay bebés que son inquietos y se resisten a dormir. Cuando esto sucede, como mamá o papá, puedes tomar ciertas medidas que le ayuden a dormir.
Identifica los factores que ocasionan el sueño inquieto
Lo primero que debes hacer es reconocer aquellos factores que están afectando el sueño de tu bebé. Pueden ser muchos, por ejemplo, uno de los más comunes, en bebés recién nacidos, es que como no distinguen el día de la noche, no asocian, como tú, que la noche es el tiempo para dormir. Otro factores que pueden ocasionar que tu bebé esté inquieto, no logre dormirse o no alcance el sueño profundo son: tener hambre, tener el pañal sucio, no contar con una rutina de sueño, destaparse por la noche y sentir frío, entre otras.
Aprende a reconocer las señales de que tu bebé tiene sueño
Si bien los bebés no pueden manifestar sus necesidades con palabras, sí tienen otras formas de indicar qué necesitan. Como mamá es importante que aprendas a reconocer las señales que te envía tu bebé. Por ejemplo, cuando tu bebito tiene sueño puede mostrar signos como: frotarse los ojos con sus manitas, está más quejoncito, tiende a llorar sin que sepas por qué; además otras señales son bostezos o la tendencia a tocarse las orejas. Si notas alguna de estas señales, es mejor no retrasar el tiempo de sueño de tu bebé, ya que se estresará y se pondrá más inquieto, en consecuencia le será más difícil aún lograr dormirse.
Ponle a tu bebito un saquito para dormir
Uno de los motivos por los cuales los bebés se sienten inquietos y no logran dormir es por no sentirse seguros. Una forma de ayudar a que esto cambie es vestirlo con un saquito para dormir, esto hará que se sienta arropado, calentito y protegido. Además, está comprobado (por la encuesta que hicimos a nuestras clientas) que 9 de cada 10 bebés que usan nuestros saquitos lograron mejorar su calidad de sueño, disminuyendo despertares nocturnos por frío y destapadas en la noche. ¡No esperes más, mami! Compra un saco de dormir, verás que tu bebito te lo agradecerá.
Relajar a tu bebé es importante para que deje de estar inquieto
Debido a que una de las principales causas por las cuales tu bebé se muestra inquieto es el estrés de no haber descansado lo suficiente (o por no haber dormido cuando tuvo sueño), es importante que como mamá le ayudes a aliviar este estrés. Algunas formas de ayudar a tu bebito son las siguientes:
- Abraza a tu bebé con cariño, de esa forma se sentirá protegido.
- Dale de lactar, ya que el contacto piel con piel lo ayudará a calmarse.
- Mece a tu bebito suavemente.
- Utiliza sonidos que contribuyan a que se relaje. El ruido blanco es una opción, pero también puedes poner música relajante para bebés o cantarle una canción de cuna
Conoce cuánto tiempo puede estar despierto tu bebé
Para evitar que tu bebé esté inquieto, también es bueno que sepas cuánto tiempo puede permanecer despierto, de corrido, según su edad. Los bebitos recién nacidos, por ejemplo, pueden estar despiertos, de corrido entre una horas y tres horas. Luego, a partir de los seis meses puede permanecer despierto hasta por dos horas y media. A partir del año, tu bebé podrá permanecer despierto de corrido entre cuatro a cinco horas y luego de los dos años entre cinco horas y media a tres horas.
¡Sigue estos consejos y verás cómo tu bebé inquieto comienza a dormir mejor! Además, te recomendamos que consideres la compra de sacos de dormir para bebés en Baby Loli. Estos sacos proporcionan seguridad, calidez y protección para tu pequeño, ayudándolo a sentirse más cómodo, sin noches frías y tranquilo durante la noche, además de que tú, mamá o papá, podrás dormir mejor cada noche.
Fuentes:
Guía Infantil. “Señales que indican que el bebé o niño tiene sueño”. Recuperado el 9 de mayo de 2023 de https://www.guiainfantil.com/salud/suenos/senales-que-indican-que-el-bebe-o-el-nino-tiene-sueno/
MedlinePlus. “Hábitos a la hora de acostarse para bebés y niños”. Recuperado el 9 de mayo de 2023 de https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002392.htm
MomJunction. “¿Cómo lidiar con el sueño inquieto en los bebés? 7 consejos esenciales. Recuperado el 9 de mayo de 2023 de: https://www.momjunction.com/articles/tips-on-making-your-restless-baby-sleep_0099834/