¿Cómo ayudar a que el bebé duerma toda la noche?
Cuando tu bebé es un recién nacido, tardará en aprender a dormir como lo haría un bebé de tres meses, seis meses, o un bebé de un año; ya que sus patrones de sueño son diferentes. Por eso, no es raro que las primeras veces que intentes ponerlo en su cuna empiece a llorar o se despierte cada tres horas, ¡o incluso por períodos más cortos! Es normal que como mamá te preocupe saber si está durmiendo lo suficiente y quieras saber cómo ayudar a que tu bebé duerma toda la noche. Sin embargo, hay algo que debes saber: al inicio los bebés no duermen de corrido, así que tendrás que esperar algunos meses a que el sueño nocturno sea de corrido.
En esta publicación, queremos hablarte más acerca del sueño tu bebé; así sabrás si tu peque duerme lo que necesita, según su edad.
Lo que necesitas saber sobre el sueño de tu bebé
Lo común es que tu bebé recién nacido duerma varias horas al día; de hecho, entre 10 a 18 horas. Hay un motivo por el que duerme tanto; y es que durante sus horas de sueño segrega sustancias de las cuales depende su desarrollo neuronal.
Pese a que tu bebé recién nacido puede dormir 18 horas al día, esto no significa que será un sueño de corrido; sino que estará repartido en intervalos de 2 a 4 horas, en promedio. Este ritmo de sueño irá evolucionando a medida que crezca; de ese modo, cuando ya tenga tres meses, notarás que puede dormir de 5 a 6 horas seguidas por la noche; y que cuando cumplan nueve meses, será más probable que duerman de corrido durante su sueño nocturno.
Tu bebé aprenderá el buen hábito de dormir de ti
¿Sabías que el hábito de dormir bien se adquiere desde bebés? ¡Así es! Por eso, es importante que como mamá o papá, le enseñes buenos hábitos de sueño. Por ejemplo, todos nos despertamos varias veces durante la noche; sin embargo, la mayoría de nosotros podemos volver a dormir sin ayuda. Este es un proceso que hemos aprendido y podemos enseñarle a nuestro bebé poco a poco. Al inicio, veremos que será común que nuestro bebé se despierte y tarde en volver a dormirse sin ayuda, por lo que recurrirá a ti y, de a pocos deberás enseñarle a recuperar el sueño por sí mismo. Por ejemplo, arrullándolo sin levantarlo de la cuna.
Otro buen hábito de sueño que puedes enseñarle a tu bebé es crear rutinas que pueda asociar con la hora de ir a dormir; por ejemplo: arrullos, consuelo, la succión del biberón, amamantarlo, etc.
Pese a que crear buenos hábitos es importante para ayudar a que tu bebé duerma bien, también es necesario tener presente que existen algunos factores que pueden afectar los buenos hábitos de sueño en tu bebé; por ejemplo:
- La ansiedad de separación.
- Cambios en el horario familiar.
- La dentición.
Consejos para que el bebé duerma toda la noche
Como te hemos comentado antes, los bebés muy pequeños no dormirán toda la noche de corrido; es necesario que crezcan un poco para que esto sea posible. Si tu bebé ya tiene 6 meses, estos son algunos consejos que te serán útiles para ayudarlo a tener un sueño de calidad y por más horas de corrido durante la noche.
– Ayuda a que tu bebé tenga una rutina activa durante el día
Para ayudar a que los bebés puedan conciliar el sueño con mayor facilidad, es conveniente que puedas mantenerlo activo durante sus horas de vigilia. Por ejemplo, a través del juego, paseos, etc. Esto, sin embargo, no significa que no tenga siestas durante el día; de hecho, las siestas son importantes puesto que un bebé que no las toma, elevará sus niveles de cortisol y entrará en estado de alerta o sobre cansancio, lo que dificulta mucho más el sueño nocturno.
Para conocer más sobre la importancia de las siestas en bebés, te dejamos esta nota: No dejes que tu bebé duerma durante el día y verás qué bien duerme durante la noche. ¿Mito o verdad?.
– Reduce el estrés de tu bebé atendiéndolo a tiempo
Los bebés tienen diferentes necesidades durante el día, y no las comunican igual que los niños o los adultos; esto hace que se estresen, lo que los afecta al momento de conciliar el sueño. Para evitar que esto ocurra, es necesario estar atentos a todas sus necesidades.
– Crea rutinas que ayuden a que tu bebé duerma
Como te hemos mencionado antes, hay ciertas rutinas que pueden ayudar a que tu bebé sepa que es hora de dormir y pueda conciliar el sueño con mayor facilidad. Lo ideal, es que incluyas al menos cuatro de estos pasos; estos pueden ser:
- Darle un baño antes de dormir.
- Abrazarlo en un ambiente tranquilo antes de acurrucarse.
- Darle el biberón antes de acostarlo.
- Poner música suave.
- Colocar el pijama, saquito de dormir o ropa de dormir.
- Leerle un cuento, etc.
Según The Ounce of Prevention Fund of Florida si creas rutinas para motivar el sueño, tu bebé se dormirá 30% más rápido. Además, estas rutinas ayudarán a que se despierte menos durante la noche y, por lo tanto, duerma por períodos más largos.
– Deja que tu bebé duerma con objetos que lo tranquilicen
Este consejo solo aplica para bebés a partir de un año; puesto que antes no es recomendable que los bebés tengan mantas u objetos de apego en su cuna, ya que aumenta el riesgo de muerte súbita del lactante.
Luego del año, el bebé puede dormir con una manta ligera o artículos de seguridad; como es el caso de peluches, siempre y cuando no sean demasiado blandos ni muy grandes.
– Ponle un saquito de dormir Baby Loli
Un consejo adicional que lo ayudará a dormir más horas de corrido es ponerle un saquito de dormir para evitar que al moverse se destape y el frío lo despierte o corra riesgo de asfixia. De hecho, una encuesta realizada en 2021 reveló que el 85% de los bebés que usaban nuestros sacos de dormir Baby Loli lograron mejorar su sueño.
Los saquitos de dormir son la mejor opción de abrigo y pueden utilizarse desde que son recién nacidos.
¡Encuentra diferentes modelos de estos saquitos para dormir en nuestra tienda online! Y si tienes alguna duda respecto al sueño de tu bebé ¡contáctanos! o dale una mirada a nuestro blog del sueño.
En resumen, que tu bebé logre dormir de corrido durante toda la noche es un proceso que será posible a partir de los seis meses aproximadamente; sin embargo, desde pequeños podemos ir creándoles buenos hábitos que ayuden a que duerman mejor.
Fuentes:
The Once of Prevention Fund of Florida. “Mejor descanso para usted y su bebé”. Revisado el 23 de marzo de 2023. Recuperado de: https://www.ounce.org/pdfs/better_sleep_SP.pdf
Sociedad Argentina de Pediatría. “Importancia del sueño en los niños: consejos para padres”. Revisado el 23 de marzo de 2023. Recuperado de: https://www.sap.org.ar/docs/comunidad/suenio_bebe.pdf
Centro Pediátrico Integral Naranjo. “Cómo aprender a dormir” Revisado el 23 de marzo de 2023. Recuperado de
https://www.cenpein.com/ComoAprenderaDormir.pdf